Páginas

cartagena

martes, 29 de octubre de 2024

MAS SOBRE CULTURA


Cartagena de Indias, situada en la costa caribeña de Colombia, es una ciudad con una rica historia, un clima cálido y vibrante, una cultura cautivadora y festividades llenas de color y alegría. Descubre la magia de esta ciudad que combina encanto colonial con modernidad, y te transporta a un pasado lleno de historias épicas.


Historia Impregnada en sus Muros

Cartagena es una ciudad que respira historia en cada rincón. Fundada en 1533, esta antigua ciudad colonial fue un importante puerto estratégico para el comercio en el Caribe y sufrió innumerables ataques de piratas y corsarios. Sus murallas, construidas para protegerla de los ataques, se convierten en testigos silenciosos de su pasado glorioso. Pasea por el centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y déjate cautivar por las calles adoquinadas, las plazas llenas de vida y las coloridas fachadas de sus casas coloniales.


Clima Cálido y Playas de Ensueño


El clima tropical de Cartagena te envuelve con su calidez y encanto durante todo el año. Sus temperaturas agradables hacen que sea un destino ideal para visitar en cualquier estación. Además, la ciudad cuenta con hermosas playas bañadas por las aguas cristalinas del mar Caribe. Relájate en las playas de Bocagrande o Isla Grande, disfruta del sol y sumérgete en las aguas turquesas para una experiencia refrescante.


Cultura Llena de Tradiciones y Encanto

lugares 



miércoles, 16 de octubre de 2024

Turísmo

 Aquí tienes una lista de lugares turísticos en Cartagena de Indias:


1. Ciudad Amurallada - Patrimonio de la Humanidad, famosa por su arquitectura colonial.

2. Castillo San Felipe de Barajas- Una fortaleza histórica con vistas impresionantes.

3. Plaza Santo Domingo- Conocida por su ambiente vibrante y la escultura de Botero.

4. Islas del Rosario - Un hermoso archipiélago ideal para el buceo y la playa.

5. La Torre del Reloj - Icono de la ciudad y punto de entrada a la Ciudad Amurallada.

6. Convento de la Popa - Ofrece vistas panorámicas de Cartagena y su historia.

7. Museo del Oro Zenú - Exhibe la cultura y el arte de la civilización Zenú.

8. Playas de Bocagrande - Conocidas por su ambiente turístico y vida nocturna.

9. Castillo de San Fernando de Pastelillo - Otra fortaleza histórica con gran valor estratégico.

10.Barrio Getsemaní- Famoso por su arte urbano y ambiente bohemio.


Estos lugares ofrecen una mezcla de historia, cultura y belleza natural.

muro 


calle de sombrillas 


Personajes importantes de cartagena

 Aquí tienes una lista de personajes importantes de Cartagena de Indias:


1. Pedro de Heredi - Fundador de Cartagena en 1533.

2. San Pedro Claver- Misionero y defensor de los derechos de los esclavos africanos en el siglo XVII.

3. Gabriel García Márquez - Escritor y Nobel de Literatura, aunque no nació en Cartagena, su obra refleja la cultura y el entorno de la ciudad.

4. Carmen Conde- Escritora y feminista, tuvo una fuerte conexión con la ciudad.

5. *Alfonso de Sala - Gobernador y figura clave en la defensa de la ciudad durante ataques piratas.

6. Simón Bolívar - Líder revolucionario que tuvo un papel importante en la historia de la independencia de Colombia, con vínculos a Cartagena.

7. Benjamín Herrera- Militar y político, destacó en la lucha por la independencia de Colombia.

Estos personajes han dejado una huella significativa en la historia y cultura de Cartagena de Indias.


Aquí un vídeo sobre ello:



miércoles, 2 de octubre de 2024

Gastronomía de cartagena de indias

La gastronomía de Cartagena de Indias es una explosión de sabores intensos que te dejará sin aliento. Esta ciudad colombiana es famosa por su cocina tradicional, que combina influencias africanas, españolas e indígenas.


Platos típicos


Bandeja de Pescado Frito: un clásico de la costa caribeña, con pescado fresco frito hasta dorado, acompañado de arroz de coco, patacones y ensalada ¹.

Cazuela de Mariscos: una sopa cremosa de mariscos con camarones, calamares y almejas, servida con arroz de coco y patacones ¹.

Posta Negra: un plato insignia de Cartagena, con carne de res marinada en una salsa dulce y salada, servida con arroz y patacones ¹.

Sancocho: una sopa tradicional con carne, yuca, plátano verde y verduras, perfecta para un domingo en familia ¹.

Mote de Queso: una sopa única de queso costeño, ñame y cebolla, que te sorprenderá por su sabor ¹.


Dulces y frutas

Plátano Dulce en Tentación: un postre irresistible con plátano maduro y caramelizado ².

Jugos de frutas: disfruta de la variedad de frutas frescas de la región, como mango, piña y maracuyá ².


Restaurantes y experiencias

La Cevichería: un restaurante famoso por su ceviche y otros platos típicos ¹.

Tour de Comida Callejera: descubre la comida típica de Cartagena en un recorrido por la ciudad ¹.

Mercado de Bazurto_: visita este mercado tradicional para probar comidas frescas y locales ¹.


¿Estás listo para sumergirte en la deliciosa gastronomía de Cartagena de Indias?



cultura de cartagena de imdias

 Cartagena, conocida como la "Ciudad Heroica", es una joya cultural y histórica de Colombia. Su rica cultura se refleja en su arquitectura colonial, su gastronomía y sus tradiciones. La ciudad es patrimonio de la humanidad según la UNESCO desde 1984. La cultura cartagenera es una mezcla de influencias africanas, españolas e indígenas, lo que se evidencia en su música, danza y arte. El ritmo del tambor y la danza afrodescendiente, como el mapalé, son fundamentales en la expresión cultural de la ciudad.


palenqueras 


La ciudad es famosa por sus festivales y celebraciones, como el Festival Internacional de Música de Cartagena, el Festival de Cine de Cartagena y la Feria de Cartagena, que atraen a visitantes de todo el mundo. La gastronomía cartagenera es una fusión de sabores, con platos típicos como el arroz con coco, el pescado frito y el sudado de pescado. La ciudad también es conocida por su artesanía, especialmente en la fabricación de joyas y objetos decorativos. La cultura viva y vibrante de Cartagena es una experiencia inolvidable para cualquier visitante.

 un video para ver mas sobre ello